Tesla ha anunciado el esperado lanzamiento de su capacidad de carga de 500 kW, tras la entrega de sus cabinas Supercharger V4. Esto marca un hito importante para la compañía, que ha estado implementando lentamente estaciones Supercharger V4 durante dos años. Sin embargo, hasta ahora, estas estaciones se han visto limitadas por el uso de cabinas Supercharger V3, lo que limita su potencia a 250 kW.
Los nuevos gabinetes V4 Supercharger están diseñados para suministrar hasta 500 kW para automóviles y 1,2 MW para camiones Tesla Semi. Se espera que esta mejora reduzca significativamente los tiempos de carga, y los propietarios de Cybertruck experimentarán velocidades de carga hasta un 30 % más rápidas que antes. Para los modelos S3XY de Tesla, las tasas de carga se mantienen en 250 kW, lo que significa que los conductores pueden obtener 320 km de autonomía en tan solo 15 minutos.
Además de una carga más rápida, los gabinetes V4 optimizarán la eficiencia de implementación. Cada gabinete V4 ahora puede alimentar hasta ocho puestos (el doble de capacidad que los gabinetes anteriores), lo que permite a Tesla instalar más estaciones de Supercarga con menor complejidad y un espacio físico más reducido.
Los gabinetes V4 también están equipados con electrónica de potencia de última generación, con una densidad de potencia tres veces superior a la de los modelos anteriores. Este aumento de eficiencia se traducirá en un mayor rendimiento y una reducción de los costos operativos. Tesla ya está tramitando los permisos para las primeras estaciones de carga con supercargadores V4, con planes de abrirlas en 2025.
Paralelamente al lanzamiento del V4, Tesla trabaja en el proyecto Oasis Supercharger, que incluye paneles solares y paquetes de baterías de mayor tamaño para que las estaciones sean más independientes energéticamente. Tras años prometiendo una red de Superchargers autosuficiente, Tesla parece estar cada vez más cerca de hacer realidad esa visión.
Noticias de Tesla para 2024 de Electrek







